¿QUÉ ES LA MADERA DE DERIVA?
Consiste básicamente en reutilizar la madera que devuelve el mar a la costa, en ocasiones también se puede ver en ríos, pantanos y lagos. Fácil de encontrar aunque en ocasiones difícil de transportar si se trata de partes grandes de arboles o raíces, esta madera erosionada, pulida por el agua y la arena, tiene una belleza implícita natural con formas redondeadas y en ocasiones caprichosas, el salitre también cambia sus colores. Con estas singulares piezas de formas, colores y texturas, es con las cuales trabajo e intento crear figuras decorativas y esculturas.
Mis comienzos con este tipo de madera son relativamente recientes, si bien llevo años aprendiendo a tallar madera y esto me ha dado más destreza para poder trabajarla, reparando partes y resaltando otras, y gracias a ello, lograr distintas combinaciones para crear piezas únicas. En ocasiones, es la misma madera la que casi me dice en la propia playa a que puedo destinarla. Uno de mis placeres es precisamente ese, descubrir entre tanta madera, aquel trozo que tiene «algo» que me atrae y me llama a recogerlo de la arena con mimo.
Creo que está llegando la hora de una revolución ecológica, de no seguir malgastando los recursos de la tierra, de saber reutilizar las cosas y objetos que fabricamos, y eso tiene que empezar con grupos de personas que hagamos trabajos cada vez mas manuales, ecológicos y cercanos, poner en valor el trabajo realizado con amor a lo natural, en definitiva crear arte y artesania pensando en la tierra y sus habitantes.

Aquí muestro algunas de mis piezas escultoricas, creadas mayoritariamente durante el estado de alarma, desde principios del mes de Marzo hasta la primera semana de Mayo del 2020.
FINI ALVAREZ PEREZ
DESCARGA AQUÍ EL…CATÁLOGO...EN PDF
«Allí donde la mayoría de las personas ven piezas más o menos bellas, que unidas con tornillos o colas nos permiten realizar hermosos marcos de espejos, atractivas lámparas, o cualquier otro utensilio, Fini Álvarez es capaz de ver la pieza a la que la naturaleza ha contribuido a imprimir carácter, a pulir sus cantos, a redondear sus formas, a dar pátinas y acabados de enorme expresividad y belleza, y en algunos casos ha impregnado de historia . Cuando Fini encuentra una pieza de madera en la playa la analiza, estudia la influencia de la naturaleza y la completa con sus propias aportaciones de orientación, pulido, pigmentación, potenciando la expresividad y el carácter, sumando a lo que la pieza ya expresa, lo que ella quiere trasmitir. Logrando así crear ARTE, interactuando con las fuerzas de la Naturaleza».
Llonguera.